CASTELLANO

EL ENSAYO

¿QUE ES?

  • Según el diccionario de la real academia española (2001) es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas.
  • En la literatura es una composición escrita en prosa, generalmente breve y en el cual se expone la interpretación personal sobre un tema.

CLASES DE UN ENSAYO:

  • FILOSÓFICO O REFLEXIVO :Desarrolla temas éticos y morales.
  • CRITICO:Enjuicia hechos e ideas; históricos, literarios, artísticos y sociológicos.Su modalidad mas conocida es el ENSAYO DE CRITICA LITERARIA.
  • DESCRIPTIVO:Se utiliza para concretar temas científicos y sobre los fenómenos de la naturaleza.
  • POÉTICO:Desarrolla temas de fantasía, imaginación, etc.
  • PERSONAL O FAMILIAR:Es el escrito que nos revela el carácter y la personalidad del autor.

PARTES DE UN ENSAYO:

"NOTA:no se escriben las palabras "introducción","desarrollo","conclusión".

  • INTRODUCCIÓN:_Explica el (los) temas(s),indica al lector el asunto a tratar.Puede explicar como se llevara a cabo la investigación y bajo que parámetros.
  • DESARROLLO:_Incluye las ideas del autor, temas, o contestación o preguntas (o guías) suministradas por el (la) profesor (a), se escribirá en un párrafo aparte.
-Al comenzar un párrafo nuevo se debe empezar con oraciones de transición, para dar coherencia y entrelazar las ideas.

  • CONCLUSIÓN: Expresa la aportación final del escritor.Es el cierre del ensayo.

ESTRUCTURA  Y ORGANIZACIÓN DEL ENSAYO 

  • Debe estar organizado en párrafos.
  • Generalmente no se necesita incluir subtitulos.
  • Se desarrollan las ideas, los temas, o se contestan las preguntas asignadas por el (la) profesor (a) en forma seguida.


EJEMPLOS DE ENSAYOS

"EL AMERICANO FEO Y UN AMERICANO LINDO


DIVIÉRTETE APRENDIENDO


No hay comentarios:

Publicar un comentario

diviertete':)